No cabe duda de que las carnitas y el chicharrón de cerdo son algunos de los platillos más representativos y reconocidos de Michoacán, ampliamente disfrutados en todo México. Sin embargo, la gastronomía michoacana va mucho más allá de estas delicias tradicionales.
Su verdadera riqueza se encuentra en la fusión de influencias españolas y purépechas, en las técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación, y en el uso del maíz, el frijol y el chile como ingredientes esenciales.

Estas costumbres culinarias tuvieron un papel fundamental para que, en 2010, la UNESCO incluyera la cocina tradicional mexicana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En los últimos años, Morelia se ha consolidado como un referente gastronómico y sede de destacados festivales culinarios, como el Encuentro de Cocineras Tradicionales y Morelia en Boca, que se celebran anualmente en los meses de marzo y mayo, respectivamente.
Para comenzar a descubrir los sabores auténticos de esta región, te compartimos 10 platillos emblemáticos de la cocina michoacana:
Aporreado o aporreadillo
Un clásico de los desayunos y almuerzos michoacanos. Se prepara con cecina de res seca y salada, que se golpea en un molcajete (de ahí su nombre) y luego se mezcla con huevo y una salsa de jitomate.
Atápakua
Un guiso tradicional elaborado con una salsa espesa de masa de maíz, chile verde, tomate verde, hierbabuena y cilantro. Puede incluir carne, verduras, pescado o charales, y suele servirse acompañado de legumbres.
Chaqueta
También conocido como atole negro, es una bebida caliente que combina masa de maíz, agua, azúcar, canela y cáscara de cacao tostado, creando un sabor intenso y aromático.
Churipo
Un caldo tradicional preparado con carne de res (aunque puede llevar cerdo o gallina), verduras y una mezcla de chiles guajillo y pasilla, que le otorgan su característico color rojizo y sabor profundo.
Corundas
Pequeños tamales triangulares hechos de masa de maíz. Su versatilidad permite disfrutarlos con mole, salsas, crema y queso, o como guarnición de otros platillos típicos como el churipo.
Morisqueta
Un plato popular elaborado con arroz blanco al vapor y carne de cerdo guisada con jitomate, cebolla, ajo y chiles serranos, creando una combinación sencilla pero llena de sabor.
Nieve de pasta
Originaria de Pátzcuaro, esta delicia artesanal tiene más de un siglo de historia. Se elabora con leche, almendras, miel y canela, aunque también existen versiones con frutas de temporada.
Sopa tarasca
Una sopa emblemática de la región, hecha con caldo de pollo, frijoles molidos, jitomate, chile guajillo, ajo y cebolla. Se sirve con tiras de tortilla frita, queso Cotija, crema y trozos de chile ancho, logrando una combinación reconfortante.
Toqueras
Pequeñas gorditas de elote tierno molido, mezcladas con nata, sal y azúcar, y cocinadas al comal hasta lograr una textura dorada y ligeramente crujiente.
Uchepos
Los uchepos son delicados tamales de elote tierno molido, combinados con nata, azúcar y canela. Se pueden disfrutar solos o acompañados de salsa, crema y queso fresco, siendo uno de los antojitos más suaves y dulces de la región.

La gastronomía de Michoacán es un reflejo vivo de su historia, sus tradiciones y su identidad cultural. Cada platillo cuenta una historia de herencia, sabor y creatividad, mostrando la conexión profunda entre su gente y la tierra. Probar su comida no es solo disfrutar de un manjar, sino también vivir una experiencia que honra el corazón de México.